CIUDAD DE MXICO (CNNMxico) — El alcalde de Chihuahua, Javier Garfio, dio una recomendación especial a las trabajadoras del hogar, que durante un festejo por su día participaron en una tómbola para ganar una pantalla plana.
“Para que puedan ver las novelas en su rato de descanso. No las noticias, porque no crean que son tan buenas las noticias; vean más bien las novelas y sobre todo las novelas buenas. Así es que yo espero que traigan mucha suerte”, dijo.
Ese fue el mensaje del alcalde, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante una celebración en el Centro de Convenciones de la capital chihuahuense por el Día de la Empleada Doméstica.
De acuerdo con medios locales, al final del encuentro el alcalde dijo que su frase había sido sólo “un chascarrillo”, pero el comité municipal del Partido Acción Nacional (PAN) consideró denigrante el comentario, por apostar al entretenimiento y no a la educación de los ciudadanos.
El gobernador del estado norteño, el priista César Duarte, también habló del tema, y dijo que si la cadena Televisa conociera la historia de cada trabajadora presente en la rifa celebrada, tendría material suficiente para hacer una telenovela.
Washington (CNN)Thirty-seven smartphones owned by journalists, human rights activists, business executives and two women connected to the slain Saudi journalist Jamal Khashoggi were targeted by “military-grade spyware” licensed by an Israeli company to governments, according to an investigation by a consortium of media organizations, including The Washington Post, published Sunday.
Image caption
Este jueves, Trump firmó un decreto para flexibilizar requisitos del Obamacare.
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que dejará de pagar los miles de millones de dólares que dedica a subsidiar a las aseguradoras de salud, un duro golpe para el funcionamiento del mercado de seguros creado bajo el Obamacare.
Un comunicado de la Casa Blanca afirmó que “el gobierno no puede legalmente hacer los pagos de reducción de costos compartidos”.
Esos subsidios, que buscan ayudar a reducir el precio de los seguros médicos para personas de menos recursos, eran criticados por el presidente Donald Trump que los consideraba un “rescate financiero” para las aseguradoras.
La medida se une al decreto firmado este jueves por el presidente Donald Trump para flexibilizar algunos requisitos del Obamacare.
Terminar con la reforma sanitaria del expresidente Barack Obama fue una de las promesas de campaña de Trump y ha sido uno de sus principales objetivos en la Casa Blanca.
Sin embargo, la oposición del Congreso, de mayoría republicana, ha frenado los diversos intentos por derogar la Ley de Salud Asequible.
Derechos de autor de la imagen Casa Blanca
Image caption
La reforma sanitaria, aprobada por ley en 2010, es uno de los elementos principales del legado de Obama.
El diario estadounidense The New York Times señala que estos subsidios de reducción de costos compartidos se estiman en US$9.000 millones para este año y US$100.000 millones para la próxima década.
Para el gobierno de Trump, estos pagos son de facto un rescate a las aseguradoras y un ejemplo de cómo Obama “abusó de los dólares de los contribuyentes y evitó la ley para apuntalar un sistema roto”.
La medida supone un duro golpe para la viabilidad del Obamacare, pero las amenazas de Trump habían llevado a muchas aseguradoras a tomar precauciones.
Así, las empresas habían tasado los planes de seguros para el próximo año a la alta para contrarrestar los posibles efectos de la medida anunciada este jueves por la Casa Blanca.
La batalla judicial
El fiscal general del estado de Nueva York, Eric T. Schneiderman, se mostró dispuesto a liderar una demanda contra el fin del pago de los subsidios.
“No voy a permitir que el presidente Trump otra vez use a las familias de Nueva York como fichas en su peligrosa campaña partidista para destripar la Ley de Salud Asequible”, escribió en un comunicado.
“Este verano, los tribunales admitieron nuestra intervención para defender estos vitales subsidios y la calidad de la atención sanitaria asequible que proveen a millones de familias en el país”, agregó.
Schneiderman se refería al hecho de que junto a otros fiscales generales fueron autorizados a intervenir en la batalla legal que vienen librando estos subsidios en los tribunales desde que diputados republicanos interpusieron una demanda contra ellos en 2014.
Derechos de autor de la imagen EPA
Image caption
Republicanos han intentado en varias ocasiones derogar la ley del Obamacare pero no han conseguido los apoyos necesarios.
El proceso fue estimado por un juez de Washington que consideró que el Congreso nunca destinó de la manera apropiada los fondos para su pago.
El juez resolvió que el gobierno de Barack Obama había venido haciendo los pagos de manera ilegal. La administración anterior apeló y continuó liberando los fondos.
Y lo mismo venía haciendo el Ejecutivo de Trump hasta que este jueves anunció que dejará de hacerlo.
Críticas de demócratas y republicanos
El anuncio de la Casa Blanca fue respondido con críticas por parte de representantes del opositor Partido Demócrata y también incluso en las filas del Republicano, con el que ganó las elecciones Trump.
“Lamentablemente, en lugar de trabajar para reducir los costos de salud de los estadounidenses, parece que el presidente Trump aumentará las primas de salud sin ayuda de nadie”, apuntaron en un comunicado conjunto los líderes demócratas del Congreso, Nancy Pelosi, de la Cámara de Representantes; y Chuck Schumer, del Senado.
Final de la publicación de Twitter número de @RosLehtinen
En Twitter, la diputada republicana Ileana Ros-Lehtinen, representante de Florida, arremetió contra la medida anunciada por el gobierno.
“Cortar los subsidios implica más personas sin seguro en mi distrito. El presidente prometió más acceso, cobertura asequible. Esto hace lo contrario”, escribió la política cubano-estadounidense.
La NBA cuenta esta temporada con 101 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos, récord histórico. Salvo raras excepciones, los mejores de cualquier rincón del mundo acaban jugando allí. El proceso, acrecentado a lo largo del siglo XXI, es imparable. Pero no siempre fue así. Ahora, jóvenes sin apenas currículum tienen hueco en la competición. Antes se desconfiaba incluso de las grandes estrellas europeas. Fue el caso de Drazen Petrovic, Vlade Divac, Sarunas Marciulionis y Alexander Volkov. Debutaron en la NBA a la vez, tal día como hoy hace 25 años. Fue el germen de la globalización de la Liga.
El muro de Berlín cayó seis días después de sus estrenos. A su manera, ellos también derribaron uno. Antes habían llegado otros europeos, como el italiano Henry Biasatti en la prehistoria de la Liga (1946), el búlgaro Georgi Glouchkov (1985) y nuestro Fernando Martín (1986). Ninguno tuvo el impacto de la clase del 89. Por su juego y también por su origen: países considerados enemigos.
Eran tiempos de cambio en Europa y lo político alcanzó a lo social, a lo económico y a lo deportivo. La Perestroika dio de pleno al baloncesto. Hasta entonces, los jóvenes yugoslavos y soviéticos sufrían trabas para fichar por clubes europeos. Jugar en Estados Unidos parecía una quimera. Aquellos cuatro pioneros, ayudados por ejecutivos de franquicias de la NBA que empezaron a viajar al Este, fueron quienes rasgaron el Telón de Acero. Después, como con el muro físico, se colaron muchos más.
Hubo señales de apertura previas a sus llegadas. En 1987, la selección de la Unión Soviética jugó el primer Open McDonalds en Milwaukee, donde se midió al equipo anfitrión. En enero de 1989, un Knicks-Celtics fue el primer partido de NBA televisado en la URSS. En febrero de ese año, el lituano Rimas Kurtinaitis fue el primer jugador ajeno a la Liga que participaba en el All Star, concretamente en los triples.
Pero el paso definitivo data de 1988. Los Hawks fueron el primer equipo estadounidense que visitó la URSS. Hicieron una gira de 13 días conocida como Goodwill Tour (Gira de Buena Voluntad). Para los jugadores de la NBA, acostumbrados al lujo, fue surrealista: Dominique Wilkins esperando 12 horas en el aeropuerto a que alguien fuera a recogerle, Marciulionis amenizando una velada de apagón con una guitarra, Volkov acudiendo a un arroyo para refrescar las bebidas de los visitantes… Entre el caos, se estrecharon los lazos.
Aquel póker de jugadores dominaba Europa, pero en EEUU se dudaba de lo que apenas se conocía. Todos aparecieron sepultados en las muchas rondas de los drafts de antaño, excepto Divac. Los cuatro disputaron la final en Seúl 88 junto a otros que cruzarían el charco más tarde: Kukoc, Radja y Sabonis. Marciulionis, primer soviético que firmó un contrato en la NBA y que debía dar al gobierno de la URSS parte de su salario, hizo 19 puntos a EEUU en semifinales y 21 a Yugoslavia en la final. Buena carta de presentación. “Sabía que podía jugar contra los mejores de la NBA. Lo necesitaba”, diría años después.
Sentimiento de culpa Cuando llegaron a la Liga, sus entrenadores tenían algo parecido a un sentimiento de culpa. “Volkov es un héroe nacional y ahí está, calentando banquillo. Si nos cambiáramos los papeles, no sé si aguantaría ni la mitad”, decía Mike Fratello, su técnico en Atlanta.
Sus aterrizajes fueron dispares. Quien mejor se adaptó fue Marciulionis, que disfrutaba del estilo de los Warriors de Don Nelson. Divac, que dejó el tabaco nada más recalar en los Lakers, trató de llenar el hueco dejado por el recién retirado Abdul-Jabbar. Le ayudaron Magic y Riley. Volkov apenas brilló en los Hawks. Petrovic fue quien peor lo pasó. “Soy el jugador mejor pagado. Ganó un millón de dólares por cinco minutos”, se lamentaba. De resolutivo en Europa a suplente en Portland. Durísimo para un ganador como él.
Por si el juego no era complicado, debían integrarse en la apabullante sociedad estadounidense. Marciulionis solía acudir con su esposa a un supermercado. No siempre compraba. Solo iban para comprobar que la fruta y la carne que habían visto el día anterior seguía ahí. Los Volkov, desbordados por tanto canal de televisión, discutían por ver la ESPN o películas. Divac alucinaba con el Porsche y la casa que los Lakers le dieron.
El pívot hablaba con su amigo Petrovic casi cada noche para animarle. Su relación se rompió en 1990 por culpa de una bandera croata que el serbio arrojó al suelo durante la celebración del oro en el Mundial. Los padres de Drazen también ejercieron de apoyo al principio: pasaron las primeras siete semanas con él en Portland. Casi no le vieron. Su obsesión por triunfar le hacía entrenarse aún más que en Europa.
Drazen, una megaestrella Lo logró gracias a un traspaso a los Nets. “El primer jugador del que recuerdo oír hablar en mi barrio fue Petrovic, de lo bien que tiraba y el talento que tenía. Nadie pensaba que un europeo jugara tan bien”, confiesa Kevin Durant. Drazen iba camino de ser una megaestrella de la NBA cuando en 1993 el coche en el que circulaba topó contra un camión en una autopista alemana. Ya paladeaba el éxito: 22,3 puntos aquel año. En Nueva Jersey iban a renovarle cinco años. Tras Jordan, habría sido el escolta mejor pagado de la NBA.
Resulta imposible saber adónde habría llegado la carrera de Petrovic. Su condición de mito le hizo ingresar en el Salón de la Fama en 2002. Marciulionis, una celebridad en Lituania, lo hizo este año. Dirige una escuela de baloncesto en su país. Divac es el presidente del Comité Olímpico serbio desde 2009. Y Volkov preside la Federación Ucraniana de baloncesto. Su seleccionador es Fratello, el mismo que lamentaba no darle más minutos.
Gracias a ellos, en Estados Unidos descubrieron que había extranjeros que podían jugar con los mejores en la NBA. En 2007, Nowitzki fue el MVP de la Liga. Los vigentes campeones, los Spurs, ganaron el título con nueve jugadores nacidos fuera de Estados Unidos. Nada de eso –tampoco la actual presencia de siete españoles en la Liga al mismo tiempo– habría sucedido sin las cuatro leyendas que hace 25 años separaron las aguas del Atlántico, para que los siguieran cientos de jugadores.
Image caption
El triunfo más increíble y notable en la historia del fútbol inglés; el humilde Leicester City se queda con la corona de la liga más poderosa: la Liga Premier.
Ganaron 22 veces, perdieron tres, les expulsaron a tres jugadores, recibieron 48 tarjetas amarillas, dispararon 361 veces al arco, 64 entraron.
Los dirigió Claudio Ranieri, un afamado técnico italiano durante un año, pero el Leicester City había esperado 132 años para festejar esta hazaña: coronarse campeón por primera vez de la Liga Premier.
La gesta fue conseguida este lunes y, para muchos, parece un milagro. Fue un título logrado con un puñado de jugadores que nadie quería y por un club en el que nadie –ni sus hinchas, ni sus rivales, ni el país entero– creía.
Leicester City
Consiguió por primera vez el título de la Liga Premier
5,000-1 eran las probabilidades de que Leicester ganara al principio de la Liga
2-2 fue el resultado del partido entre Chelsea y Tottenham que aseguró la victoria para Leicester
Y fue a lo grande; el equipo que valía al principio de la temporada US$70 millones empató este domingo con el gigante Manchester United, que cotiza actualmente en US$450 millones.
El Tottenham Hotspur, su inmediato seguidor, fue incapaz de doblegar al Chelsea este lunes. El partido terminó empatado a dos goles y las matemáticas le dieron la razón a los de Leicester: tienen siete puntos de ventaja y quedan seis en disputa.
Image copyright Reuters
Image caption
Con el empate a dos goles entre Chelsea y Tottenham, Leicester se lleva el campeonato.
Ellos son los campeones.
Ahora, mirando cómo celebraban con locura en las calles de la plácida Leicester City, uno piensa que solo le falta la música de John Williams a este largometraje épico que protagonizaron el técnico italiano y la banda de hermanos azules durante más de un año.
Pero más allá de la epopeya, son los números de esta campaña los que asombran al mirar el alcance del título de Leicester City, una proeza, tal vez una de las más notables en la historia del fútbol reciente.
El baile de los que sobran
En los últimos años, el Leicester City se hizo a punta de jugadores que nadie quería.
Image copyright Getty
Como cualquier equipo con el agua al cuello debido a los flojos resultados de las últimas temporadas y con poco presupuesto, apostó lo poco que tenía a buscar el talento que podía comprar.
Para eso, casi desde 2012, tuvo que aceptar en su plantilla a seis jugadores con agente libre: esto es, desempleados.
Christian Fuchs, el exportero del Chelsea Mark Schwarzer, el exlateral del Aston Villa Marc Albrighton así como Marcin Wasilewski llegaron al club sin costo por sus traspasos.
Mientras Andy King y Jeffrey Schlupp son producto de sus divisiones inferiores, por lo que no hubo tampoco que pagar por su incorporación al equipo.
Aún más, por sus máximas estrellas, el mediocampista Riyad Mahrez y el delantero Jamie Vardy, el club pagó cerca de US$2,1 millones por ambos.
Es, sin duda, el equipo más barato que ha ganado la liga más lucrativa del planeta.
El primer título para Ranieri
Cuando en julio de 2015 el italiano Claudio Ranieri fue presentado como el nuevo técnico del Leicester City, Gary Lineker, leyenda del club y de la selección inglesa, escribió en su cuenta de Twitter: “¿Claudio Ranieri?, ¿De verdad?”
Image copyright Getty
Razones no le faltaban. A pesar de su extensa trayectoria con equipos importantes, sólo ganó una Copa del Rey con el Valencia de España en 1998 y, en su segunda etapa en Mestalla, una Supercopa de Europa. De resto, el italiano no acumulaba sino segundos puestos (Chelsea 2004, Mónaco 2015).
Poco más, ni siquiera como jugador –fue defensa- levantó un título en primera.
Aunque estuvo al frente de equipos de quilates como el Chelsea, Juventus, Valencia y el Inter de Milán, nunca pudo concretar un título como éste, como el de la Liga Premier.
Ahora sonríe quien tanto esperó. Y quien será el último en enterarse de la fiesta, pues cuando terminó el encuentro entre los Spurs y el Chelsea estaba en el vuelo de regreso, después de visitar a su madre de 92 años en Italia.
El levantamiento de los dioses
Para sobrevivir jugando fútbol, Jamie Vardy, el estelar delantero de los Zorros, tuvo que trabajar en una fábrica de férulas, esas vendas especiales que se usan para inmovilizar las manos.
Image copyright Getty
Por él, por su ficha, el Leicester pagó cerca de US$1,4 millones en 2012, después de una asombrosa temporada en la tercera división inglesa con el Fleetwood Town.
Ahora, cuando celebra el título con una férula en su mano derecha y se convierte en el goleador de la Liga Premier con 22 anotaciones y en el ídolo irrompible de esta hinchada, el equipo que quiera llevárselo tendrá que pagar US$13 millones.
Pero no es el único con semejante ascenso: el mediocampista Riyad Mahrez, quien acaba de ser elegido el jugador del año, fue comprado a Le Havre AC (de la segunda división francesa) en US$700.000.
Con sus 13 goles y 11 asistencias, su valor se fue a los cielos: se habla de US$22 millones
El negocio que cambió para siempre: las apuestas
Creer. Apostar. Ilusionarse. Cobrar.
Con tres temporadas desastrosas y al borde del descenso en la 2014-2015, el Leicester inició la presente temporada con la ilusión de quedarse en la categoría.
Image copyright Getty
No con adueñarse del título. Por eso la mayoría de las casas de apuestas británicas tenía, en aquel agosto de 2015, una probabilidad de 5.000 a 1 de que los Zorros ganaran la Liga Premier.
Algunos hinchas y otros incautos decidieron apostar. “Estaba ebrio y algo dentro de mí me dijo que esta temporada iba a estar bien. Así que decidí apostar cinco libras (US$7)”, le dijo a BBC Mundo Leigh Herbert, un hincha del Leicester City.
“Pero cuando me desperté al otro día, me dije que había sido un error. Pero ahora voy a cobrar US$30.000 por esto. Es surreal”, agregó.
Y los casos así abundan. Tanto, que las casas de apuestas deberán pagar cerca de US$14 millones a esas personas que creyeron lo imposible.
“Vamos a perder una pequeña fortuna con el título del Leicester. 5.000 a 1 es el mayor precio pagado en la historia de las apuestas”, explicó en días previos el vocero de la casa de apuestas William Hill, Joe Crilly.
Niño rico, niño pobre
No es el triunfo de David y de Goliat. Es EL triunfo de David sobre Goliat.
Desde que se creó la Liga Premier en 1992 solo cinco equipos se habían quedado con los títulos.
Image copyright Getty
A excepción de una memorable temporada del Blackburn Rovers en 1995 –que no en vano tenía jugadores como Alan Shearer, el máximo goleador en la historia de la competición–, la liga inglesa se la habían repartido entre el Arsenal, el Manchester United, el Manchester City y el Chelsea.
Y para tener la dimensión de la brecha entre grandes y chicos, basta comparar nóminas actuales. De acuerdo al portal Transfer Market la de los Zorros costaba al inicio de la temporada US$70 millones.
El Manchester United (13 veces campeón): US$450 millones.
Chelsea (4 veces campeón): US$541 millones.
Arsenal (3 veces campeón): US$481 millones.
Manchester City (2 veces campeón): US$548 millones.
De nuevo, las cifras ahogan las palabras: casi seis o siete veces lo que cotiza el flamante campeón del centro de Reino Unido.
Solo los maniquíes tienen camisetas
Hace un mes, la tienda de mercaderías que está ubicada dentro del estadio King Power, donde juega de local el Leicester City, anunció que se había quedado sin stock de camisetas del equipo.
Image copyright Getty
“Solo nos quedan las que tienen los maniquíes en las vitrinas“, le dijeron a un medio local.
Desde Tailandia, sede del principal patrocinador del equipo –el gigante de las tiendas Duty Free de los aeropuertos, King Power–, también anunciaron que el fenómeno los había dejado sin camisetas para celebrar.
Y por esa razón ya algunas personas comenzaron a subastar por internet lo que ahora son consideradas “joyas”, especialmente por su escasez: camisetas de esta temporada histórica.
Algunos, como el usuario de eBay jahayr6, venden sus camisetas firmadas por el delantero estrella Jamie Vardy en US$1.400. Otros se acercan a los US$500.
Aunque Puma, quien produce las camisetas del club, no respondió sobre este tema cuando fue consultada por BBC Mundo, sí informó sobre un nuevo suministro de equipamiento a las tiendas del club.
Pero eso parece que podría cambiar cuando sea lanzada este 7 de mayo la nueva camiseta… y el sueño de los Zorros ahora sea la Liga de Campeones.
Incredible GoPro footage takes you inside the gunfire-heavy raid that ended drug lord Joaquin “El Chapo” Guzman’s six months on the run.
The video, obtained from Mexican authorities, looks as if it’s from an action movie. The camera follows the armed men as they storm the house, unleash grenades and bullets, and search room to room.
The Friday raid was called “Operation Black Swan,” according to the Mexican show “Primero Noticias.” Authorities decided to launch the raid Thursday after they got a tip about where Guzman was sleeping, the show reported.
Seventeen elite unit Mexican Marines launched their assault on the house in the city of Los Mochis at 4:40 a.m., “Primero Noticias” said.
They were met by about one dozen well-armed guards inside who were prepared for a fight, the show said.
The Marines moved from room to room, clearing the house. Upstairs they found two men in one room and found two women on the floor of a bathroom. All were captured, “Primero Noticias” said.
After 15 minutes, the Marines controlled the entire house, according to “Primero Noticias.”
In the end, five guards were killed and two men and two women were detained. One of the women was the same cook Guzman had with him when he was detained a couple years ago, according to “Primero Noticias.”
Eventually the marines determined that the only bedroom on the first floor was Guzman’s and they began pounding on the walls and moving furniture, finding hidden doors, the show said.
His room had a king-sized bed, bags from fashionable clothing stores, bread and cookie wrappers, and medicine including injectable testosterone, syringes, antibiotics and cough syrups, the show said. The two-story house had four bedrooms and five bathrooms. There were flat-screen TVs and Internet connection throughout the house, according to “Primero Noticias.”
The Marines eventually found a hidden passageway behind a mirror, with a handle hidden in the light fixture. The handle opened a secret door, leading down into the escape tunnel, the show explained.
The escape tunnel was fully lit and led to an access door for the city sewage system, “Primero Noticias” said, adding that Guzman had at least a 20-minute head start on the Marines.
The address where Guzman was captured had been monitored for a month, Mexican Attorney General Arely Gomez has said. According to Gomez, Guzman and his lieutenant escaped through that drainage system.
“Primero Noticias” said it obtained surveillance footage showing Guzman and his lieutenant emerging from the manhole cover, where they then stole two cars to flee, the show said.
Guzman was finally caught when he and the lieutenant were stopped on a highway by Mexican Federal Police, the show said.
Authorities took them to a motel to wait for reinforcement. The men were then taken to Los Mochis airport and transfered to Mexico City.
Rebecca Blackwell/AP PHOTO
Mexican drug lord Joaquin “El Chapo” Guzman is escorted by soldiers and marines to a waiting helicopter, at a federal hangar in Mexico City, Jan. 8, 2016.
Guzman is now back in prison as his lawyers fight his extradition to the U.S.
The drug kingpin escaped from the Altiplano prison near Mexico City on July 11, launching an active manhunt. When guards realized that he was missing from his cell, they found a ventilated tunnel and exit had been constructed in the bathtub inside Guzman’s cell. The tunnel extended for about a mile underground and featured an adapted motorcycle on rails that officials believe was used to transport the tools used to create the tunnel, Monte Alejandro Rubido, the head of the Mexican national security commission, said in July.
Guzman had been sent there after he was arrested in February 2014. He spent more than 10 years on the run after escaping from a different prison in 2001. It’s unclear exactly how he had escaped, but he did receive help from prison guards who were prosecuted and convicted.
Guzman, the leader of the Sinaloa cartel, was once described by the U.S. Treasury as “the most powerful drug trafficker in the world.” The Sinaloa cartel allegedly uses elaborate tunnels for drug trafficking and has been estimated to be responsible for 25 percent of all illegal drugs that enter the U.S. through Mexico.
Los máximos representantes del género del vallenato en Colombia se dieron cita este domingo en el Parque de la Leyenda Vallenata. Foto: NoticiasRCN.com
Algunos de los exponentes musicales como Silvestre Dangond, Daniel Calderón, Poncho Zuleta e Iván Villazón realizan un concierto en el escenario. Foto: NoticiasRCN.com
Sus familiares, amigos y miles de sus seguidores le dan el último adiós. Foto: NoticiasRCN.com
Gente de todo el país llegó a Valledupar para asistir al concierto de despedida. Foto: NoticiasRCN.com
Martín Elías Díaz, hijo del ‘Cacique de la Junta’ Diomedes Díaz, permanecerá en cámara ardiente hasta este lunes 17 de abril. Foto: NoticiasRCN.com
El artista será sepultado en el cementerio de la capital del departamento del Cesar al lado de los restos de su padre. Foto: NoticiasRCN.com
Jorge Oñate también participó del homenaje póstumo al Gran Martín Elías. Foto: NoticiasRCN.com
Rafael Santos, también hijo de Diomedes Díaz, ofrecio un emotivo show en honor a su hermano. Foto: NoticiasRCN.com
El concierto empezó cerca de las cuatro de la tarde después de que el artista fuera velado desde el Sábado Santo. Foto: NoticiasRCN.com
A partir de mañana estará al aire Noticias H, un programa de televisión de corte informativo dirigido a la teleaudiencia costeña en Colombia y el exterior, con la impronta de EL HERALDO.
La credibilidad y el rigor de esta casa periodística regresan a la televisión en el horario de 7:30 a 8:30 de la noche, por el canal 8 de Une, en Barranquilla; canal 11 en Cartagena y en el portal web de EL HERALDO.
El informativo, bajo la dirección de Marco Schwartz, ofrece contenidos de actualidad sobre hechos de la región, deportes, tecnología, salud, entretenimiento, economía, ciudadanía y política.
En cada emisión el programa ofrecerá información clara, independiente, veraz y oportuna.
Noticias H planteará un repaso por los hechos noticiosos más importantes del día, con historias de sus protagonistas, con el propósito de reflejar el impacto regional de sucesos nacionales.
Se trata de un informativo que nace en el corazón de las nuevas tecnologías, por lo que los espectadores podrán acceder al contenido ya sea a través de televisión, computadores, dispositivos móviles, redes sociales o cualquier plataforma digital disponible.
La señal de Noticias H llega en HD a miles de hogares en toda la región vía Une, y al resto del mundo, a través de la web y aplicativos móviles. Tendrá presencia en toda la Costa con la red de corresponsales de EL HERALDO.
La presentación y coordinación del noticiero están a cargo de Paola Peña, que estará a acompañada en la presentación de noticias del periodista Said Gómez.
Completan el equipo Katyna Pugliese, productora y periodista; Hollman Feliciano, periodista y voz oficial, y el talento del equipo de periodistas de EL HERALDO y AL DÍA.
Prosecutors have 1 million pages of evidence against Jeffrey Epstein, his lawyer revealed in court Monday — without shedding any new light on the jailhouse incident that left the convicted pedophile with bruises on his neck.
No marks were visible on Epstein’s neck, and he never appeared to be in pain during the 15-minute hearing in Manhattan federal court.
The judge overseeing the case tentatively scheduled Epstein’s trial for June 2020 after a prosecutor said the child sex-trafficking charges against him should be resolved as “swiftly as possible.”
“We don’t think any delay in this is in the public interest,” Manhattan Assistant US Attorney Alison Moe said.
Epstein’s trial is expected to last four to six weeks, and the defense will have all the prosecution’s evidence against the multimillionaire financier by Oct. 31, she said.
Defense lawyer Martin Weinberg objected to starting the trial before September 2020, saying, “We need time to review a million pages of discovery.”
But Judge Richard Berman said he was blocking out time in June 2020 on the presumption that the defense would be ready by then.
Weinberg didn’t make any mention of the July 23 incident in which law enforcement sources have said Epstein, 66, was found sprawled on the floor of his cell in the Metropolitan Correctional Center, where he’s being held without bail.
Weinberg declined to answer questions about the incident outside court.
Epstein, who wore dark blue jail scrubs over a brown T-shirt, didn’t speak during the hearing.
He’s pleaded not guilty to accusations he sexually abused dozens of underage girls — some as young as 14 — in his Upper East Side townhouse and his waterfront mansion in Palm Beach, Florida, between 2002 and 2005.
Berman set a Sept. 13 deadline for defense motions in the case, and Weinberg said he planned to seek dismissal of a conspiracy charge on grounds of double jeopardy tied to allegations that underpinned a non-prosecution agreement that Epstein struck in 2008 with then-Miami US Attorney Alex Acosta.
That deal was exposed last year in an award-winning series of stories by the Miami Herald, and controversy that erupted following Epstein’s July 6 arrest forced Acosta to resign as President Trump’s labor secretary.
Mediante un comunicado, la cartera de Economía precisó que el titular, Axel Kicillof, “ante esta posible estafa millonaria, ha notificado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) esta situación y ha solicitado que inicie una exhaustiva investigación que determine si este juicio no es en realidad la fachada de una maniobra especulativa en favor de los fondos buitre” para que “ganen por los bonos en default que compraron a precio vil, pero también por los derivados financieros que se cobran”.
Además, el ministro criticó que “una vez más el juez llamó a una audiencia para no resolver absolutamente nada en relación a los fondos de terceros que mantiene inmovilizados” y subrayó que al impedir el cobro a algunos de los bonistas del canje, el magistrado neoyorquino “pretende someter a Argentina a una verdadera extorsión para que pague a los fondos buitre”.
El comunicado agrega que el mediador Pollack “ha demostrado a través de su último comunicado una manifiesta parcialidad en favor de los fondos buitre”, además de que “se ha excedido absolutamente en sus incumbencias y atribuciones al calificar de ‘default’ al impedimento de cobro que el mismo juzgado de Griesa impuso a algunos bonistas”.
“Senator Paul, you do not know what you’re talking about, quite frankly, and I want to say that officially,” Fauci, director of the National Institute of Allergy and Infectious Diseases, said at one point. “You do not know what you are talking about.”
Sen. James Lankford, R-Okla., said he does not believe President Donald Trump is a role model for young people but continues to support the administration because of its policies.
“I don’t think that President Trump as a person is a role model for a lot of different youth, that’s just me personally,” Lankford told CBS’ “Face The Nation” on Sunday. “I don’t like the way that he tweets, some of the things that he says, his word choices at times are not my word choices.”
He added, “He comes across with more New York City swagger than I do from the Midwest and definitely not the way that I’m raising my kids.”
Lankford did the interview alongside Sen. Chris Coons, D-Del., about lawmakers’ longstanding tradition of the Senate prayer breakfast. As Trump faces an impeachment trial in the Senate, Lankford was asked about the call from Republicans during President Bill Clinton’s impeachment for an American president to be a moral leader.
Lankford said it’s been “a bit of a conundrum” to disagree with the president on moral issues but the administration has been “tenaciously pro-life” and “very focused on religious liberty.”
“And at the end of the day, what we’re really looking for in an administration is folks that allow us to be able to live our principles,” he said. He added that he does not believe he has to answer for every tweet and crude remark.
“The president has a spokesperson, and I’m not the president’s spokesperson. I have a responsibility for myself and my team and for what my family’s going to do,” he said.
“And one of the interesting things about Washington, D.C., is I don’t get to pick the people that I work with. The American people pick the people that I work with.”
Su nombre completo era Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz, había nacido en la capital uruguaya el 14 de marzo de 1922 y descendía de una familia patricia: su abuelo, Juan Zorrilla de San Martín es el autor de “Tabaré” y su padre, José Luis, esculpió los monumentos a Julio Argentino Roca y a José Artigas, en Buenos Aires.
Se crió en París, donde su padre era discípulo y amigo del escultor francés Antoine Bourdelle, en cuyo taller concibió la estructura del Monumento al Gaucho, que luego se emplazó en un importante cruce de la avenida 18 de Julio, en Montevideo.
Debutó como actriz a los 21 años en “La anunciación a Mar¡a”, de Paul Claudel, con el grupo Ars Pulcra, de la Asociación de Estudiantes Católicos. Fue becada a Londres por el British Council en 1947 y estudió en la Real Academia de Arte Dramático, en la que estuvo bajo la batuta de la actriz griega Katina Paxinou.
Trabajó en Argentina desde 1971, convocada por Lautaro Murúa para el papel de doña Natividad en “Un guapo del 900”. Su figura comenzó a crecer a través de obras como “Una familia feliz”, “La Celestina”, “Bodas de sangre”, “Tres hombres y una mujer”, “Sueño de una noche de verano” y “Romeo y Julieta”.
Fundó el Teatro de la Ciudad de Montevideo, junto a Larreta y Enrique Guarnero, un elenco con notables actores para textos importantes. En el interín fue profesora de francés y representó “Canciones para mirar”, de María Elena Walsh, junto a su compatriota Carlos Perciavalle.
Filmó más de 40 películas, entre las que se puede nombrar “Heroína”, “Señora de nadie”, “Pubis angelical”, “Pobre mariposa”, “Las venganzas de Beto Sánchez”, “La tregua” y “Tres de corazones”. La lista sigue con la esencial “Esperando la carroza”, de Alejandro Doria, “La peste”, “La nave de los locos”, “Besos en la frente”, “Conversaciones con mamá” y “Elsa & Fred”, entre muchos otros filmes. Se despidió de la actuación al cumplir 90 años con “Las d’enfrente”, en teatro.
As the Northeast gets a break from unsettled weather — at least for the time being — attention turns to the Pacific Northwest.
Radar and satellite imagery from Sunday morning shows that the first of several rounds of storms is already affecting the area from Northern California all the way up to Seattle.
Moderate to heavy rain showers are the main concern for the lower elevations of Oregon and Washington, while snow is affecting mountainous areas. Rainfall totals are expected to range from 1 to 3 inches through Wednesday.
ABC News
Rain is moving into the Pacific Northwest on Sunday morning.
Winter weather alerts are in effect for six states in the Pacific Northwest on Sunday.
Slippery and dangerous travel is likely in these areas, especially in the mountains and mountain passes, where snow totals could exceed 1 foot.
ABC News
Rain will stretch from Northern California to Seattle, with snow inland, during the day and evening Sunday.
The system will linger, bringing rain and snow to the region throughout the day Sunday. By Monday, a new system will approach the California coast from the west — accompanied by more rain and snow.
The center of the new system will track a bit south of its predecessor and a good portion of Northern California can expect to see decent rain and snow showers. Christmas Eve looks to be a sloppy one for the Pacific Northwest.
Snow showers will linger in the Rockies on Christmas Day, but the areas west of the mountains that see rain should be dry on Tuesday. However, yet another system will approach from the west, bringing with it more rain and unsettled weather for the end of the holiday week.
White Christmas for Northeast?
Around 30 states from coast to coast have at least some snow cover right now. This means many will have a White Christmas.
ABC News
Snow cover stretches across the northern part of the country from coast to coast on Sunday — days before Christmas.
The next weather system to hit the east is taking form Sunday morning in the Great Lakes region and over the Gulf Coast. Two separate fronts in these areas will race eastward on Sunday and converge.
ABC News
Snow could be in the offing for Chirstmas Eve in the Northeast.
By early Monday, the system will move toward the Eastern Seaboard bringing showers to the mid-Atlantic and snow to higher elevations in Pennsylvania, New York, northwestern New Jersey and New England. These spots are in the running for a White Christmas as well.
A woman with Capstone Clinic prepares to administer a COVID-19 test for a patient at the new testing site outside the Alaska Airlines Center in Anchorage on Tuesday, Sept. 7, 2021. (Emily Mesner / ADN)
Alaska ended a week of record COVID-19 cases and elevated hospitalizations with another high count of 893 new COVID-19 infections and one new death reported Friday.
Alaska’s surge — currently one of the worst in the country — is driven by the highly contagious delta variant, which has pushed up case counts, hospitalizations and deaths across most of the U.S. in recent months.
But while other states have very recently begun to see plateauing case counts, Alaska continues to report pandemic-high counts that the state epidemiologist said this week shows little sign of slowing.
According to a tracker compiled by The New York Times, Alaska by Friday was third in the nation for new daily case rates and in the top five for new hospitalizations over the past two weeks.
By Friday, a total of 204 COVID-positive patients were in hospitals statewide, according to state data. That’s a slight drop from earlier in the week but still a near-record, and far higher than the hospitalization numbers reported over last winter’s peak. More than half of the current hospitalizations were concentrated in Anchorage, and included 33 people on ventilators.
Patients with the virus accounted for nearly half the state’s intensive-care unit patients. In all, about one in five hospitalized Alaskans have COVID-19.
Hospitals say virus hospitalization numbers are likely an undercount of the true impact of COVID-19, since they don’t include some long-term COVID-19 patients who no longer test positive but still need hospital care.
Few states have surpassed their winter-level surges the way Alaska has in recent weeks. Of those that have, fewer have overwhelmed their hospitals to the crisis levels Alaska is now experiencing. Providence Alaska Medical Center, the state’s largest hospital, this week began rationing care under crisis-care protocols, while most other facilities reported similar levels of stress.
Dr. Anne Zink, Alaska’s chief medical officer, this week encouraged Alaskans with less serious or longer-term health concerns to consider visiting urgent care or walk-up health clinics instead of overwhelmed emergency rooms.
Because COVID-19 hospitalizations and deaths lag a few weeks behind surges in cases, Alaska’s overburdened hospitals aren’t likely to see relief anytime soon.
Of the 893 new cases reported Friday, 875 involved residents and 18 involved nonresidents. While cases are high across most of the state, communities on the road system with lower vaccination rates — including Anchorage, Fairbanks, the Mat-Su and most of the Kenai Peninsula — appear to be hardest hit.
One new death was reported Friday. Since March 2020, 454 Alaskans and 15 people from out of state who were in Alaska have died with COVID-19.
After leading U.S. states in vaccinations per capita earlier this year, Alaska on Friday ranked 32nd. By Friday, 62.2% of eligible Alaskans had received at least one dose of vaccine and 57% were fully vaccinated, according to state data.
Meanwhile, state officials say continued high numbers of new cases are leading to backlogs in contact tracing and data reporting.
As of Friday, the state’s seven-day average test positivity rate — the number of positive tests out of total performed — was 9.58%, a near-record high since the pandemic began. Health officials say anything over 5% indicates a need for more testing.
This is a developing story. Check back for updates.
El prolífico delantero del Leicester, Jamie Vardy, no disputará el próximo partido ante el Manchester United, que podría otorgar el título a su club en caso de victoria, después de que la Federación inglesa (FA) decidiese este martes prolongar un partido más su suspensión por “conducta inapropiada”.
“Jamie Vardy recibe una suspensión de un partido con efecto inmediato, una multa de 10.000 libras (cerca de 13.000 euros) y fue advertido respecto a su conducta futura”, declaró la FA en un comunicado.
“El delantero del Leicester aceptó la sanción de la FA debida a una conducta inapropiada tras su expulsión durante el segundo tiempo del partido ante el West Ham el domingo 17 de abril”, prosigue el organismo del fútbol inglés.
El internacional inglés había sido expulsado tras una segunda tarjeta amarilla por simulación ante los ‘Hammers’ (2-2), pero en un arrebato de ira se encaró con el árbitro, apuntando con su dedo índice al colegiado a pocos centímetros de su rostro.
Vardy ya se perdió el partido ante el Swansea (4-0), y tampoco viajará a Manchester el domingo donde su equipo se enfrenta al Manchester United, donde el Leicester se proclamaría campeón en caso de victoria.
El argentino Leonardo Ulloa sustituyó con garantías a Vardy, anotando un doblete el sábado ante el Swansea, y se postula de nuevo como la referencia ofensiva de los ‘Foxes’.
El Leicester cuenta con siete puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Tottenham, y sólo necesita una victoria para certificar a tres fechas del final un título histórico.
This is a widget area - If you go to "Appearance" in your WP-Admin you can change the content of this box in "Widgets", or you can remove this box completely under "Theme Options"