“MURIENDO POR CRUZAR,” AN INVESTIGATION INTO THE INCREASING NUMBER OF IMMIGRANT DEATHS ALONG THE BORDER, THIS SUNDAY, AUGUST 3 AT 6 P.M./5 C
Carmen Dominicci and Neida Sandoval present the Telemundo and The Weather Channel co-production
Miami – July 31, 2014 –Telemundo presents “Muriendo por Cruzar”, a documentary that investigates why increasing numbers of immigrants are dying while trying to cross the US-Mexican border near the city of Falfurrias, Texas, this Sunday, August 3 at 6PM/5 C. The Telemundo and The Weather Channel co-production, presented by Noticias Telemundo journalists Carmen Dominicci and Neida Sandoval, reveals the obstacles immigrants face once they cross into US territory, including extreme weather conditions, as they try to evade the border patrol. “Muriendo por Cruzar” is part of Noticias Telemundo’s special coverage of the crisis on the border and immigration reform.
“‘Muriendo por Cruzar’” dares to ask questions that reveal the actual conditions undocumented immigrants face as they try to start a new life in the United States,” said Alina Falcón, Telemundo’s Executive Vice President for News and Alternative Programming. “Our collaboration with The Weather Channel was very productive. They have a unique expertise in covering the impact of weather on people’s lives, as we do in covering immigration reform and the border crisis. The result is a compelling documentary that exposes a harrowing reality.”
“Muriendo por Cruzar” is the first co-production by Telemundo and The Weather Channel. Both networks are part of NBCUniversal.
Tras salir de la Asamblea Nacional, el ahora exmandatario de Ecuador, Rafael Correa, recibe atención en el hospital de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Carlos Andrade Marín.
Los primeros informes dan cuenta de que tiene neumonía. El pasado lunes, durante la inauguración de la Plataforma Financiera, Rafael Correa, se quejó de que tenía 39 grados de fiebre.
Lo que se ha confirmado es que está hospitalizado debido a una cita programada.
Macri con soroche
El presidente argentino Mauricio Macri se sintió mal durante la ceremonia en la Asamblea Nacional. Varios medios de comunicación locales hablan de que sufrió una descompensación debido a la altura de Quito. Luego de tomar un té de coca superó el mal de altura. (I)
Maputo — The company Sociedade Noticias, which publishes Mozambique’s main daily paper “Noticias”, and its sister publications, the Sunday paper “Domingo” and the sports weekly “Desafio”, is effectively bankrupt, according to the company report and accounts for 2016.
In recent years the company’s losses have been accumulating, and in 2016 Sociedade Noticias made a loss of 52.28 million meticais (857,000 US dollars, at current exchange rates), which was a 20.3 per cent increases on the losses in 2015 of 43.44 million meticais.
These accumulated losses cannot be compensated for by the company’s reserves. The company’s own capital has now slipped deeply into negative territory. At the end of 2016, it was minus 95.09 million meticais.
The report on the accounts from the independent auditor points out that this is lower than the limit stipulated in the Mozambican Commercial Code. This should oblige the Board of Directors of Sociedade Noticias to propose dissolution of the company to the shareholders unless they can, within 60 days, raise sufficient capital to fill the gap.
Failure to do so, the auditor points out, means that any creditor or shareholder can ask a court to order the dissolution of the company, which will take effect if the shareholders do not correct the situation within a further 90 days.
All forms of income for the company fell in 2016. Sales of papers were down by four per cent, and advertising down by five per cent.
“Noticias” itself held up reasonably well, suffering a loss of only two per cent in its sales over the 2015 figure. But sales of “Domingo” fell by 10 per cent, and of “Desafio” by a disastrous 18 per cent.
But no paper can survive without advertising, and advertising in “Noticias” fell by four cent and in “Domingo” by 28 per cent. “Desafio” bucked the trend with an increase in advertising of 10 per cent – but “Desafio” is very much a minor component of the group.
The print run of all the papers declined – by eight per cent for “Noticias”, 24 per cent for “Domingo” and 20 per cent for “Desafio”. A source in the “Noticias” management told AIM that the circulation for the daily paper now averages 12,000 a day – a small figure for the main daily paper in a country with a total population of around 27 million.
The company did manage to cut its costs by 3.43 per cent. This was mostly due to a 7.22 per cent reduction in staff costs, achieved by reducing the number of employees from 415 to 385.
“Noticias” is not alone in feeling the pinch. Most other Mozambican papers are suffering from low and falling circulations. Complete information is hard to obtain since there are no audited circulation figures.
The only rival to “Noticias” as a national daily, “O Pais”, owned by the company Soico, is believed to have a circulation of about 2,500. But it has clearly saved money by fully integrating its operations with the television station STV, and by urging customers to subscribe to its online edition.
Of the weeklies, the independent “Savana” heads the field with a circulation of about 10,000. Others are in a precarious position, and some simply collapse. This was the case, for example, with “Estrela” which published for a few months and then sank without trace.
The most likely saviour for Sociedade Noticias is the state. The main shareholder in the company used to be the Bank of Mozambique. But in August the bank handed its shares over to the Institute for the Management of State Holdings (IGEPE). This removed the pretence that Sociedade Noticias is a private company, and made IGEPE responsible for the future of the papers.
The blockade of the Ambassador Bridge, a key trade corridor that connects Windsor, Ontario, to Detroit, which has disrupted traffic and the flow of goods since Monday, has not ended. Disruptions are still plaguing other vital cross-border arteries — from Coutts, Alberta, which connects to Montana, to Surrey, British Columbia, which connects to Washington state.
“Although Mr. Giuliani did mention the name ‘Burisma’ in August 2019, I understood that Burisma was one of many examples of Ukrainian companies run by oligarchs and lacking the type of corporate governance structures found in Western companies,” Mr. Sondland said. “I did not know until more recent press reports that Hunter Biden was on the board of Burisma.”
Hunter Biden’s involvement with Burisma had been widely reported beginning in the spring.
Still, Mr. Sondland’s prepared testimony leaves unaddressed obvious questions that investigators are sure to press him to answer. It offers no real explanation of why Mr. Giuliani was involved in Ukraine policy in the first place or if Mr. Sondland took any steps to find out why.
Nor do the prepared remarks explain whether Mr. Sondland questioned why Mr. Giuliani and Mr. Trump repeatedly singled out two topics for investigation that would have benefited the president politically.
“I did not understand, until much later, that Mr. Giuliani’s agenda might have also included an effort to prompt the Ukrainians to investigate Vice President Biden or his son or to involve Ukrainians, directly or indirectly, in the president’s 2020 re-election campaign,” he told investigators.
Mr. Sondland sought to distance himself from other aspects of the unfolding scandal, as well. He said that Marie L. Yovanovitch, whom Mr. Trump abruptly removed as ambassador to Ukraine in May amid a smear campaign against her by the president’s allies, was an “an excellent diplomat” whose departure he “regretted.”
“I was never a part of any campaign to disparage or dislodge her,” he said.
Likewise, Mr. Sondland said that it was only because he deeply respected William B. Taylor Jr., a career diplomat who replaced Ms. Yovanovitch in Ukraine, that he tried to assuage his concerns that nothing untoward was being done with respect to the frozen security aid.
Image caption
Venezuela no pudo dar la sorpresa en el campo de Perú y se tuvo que contentar con un empate a 2.
Venezuela acarició la que hubiera sido su primera victoria en las eliminatorias sudamericanas para Rusia 2018 pero un gol del peruano Raúl Ruidíaz en el último suspiro dejó el marcador en un empate a 2 en el estadio Nacional de Lima.
Algo parecido le sucedió a la selección de Paraguay, que estuvo a dos minutos de dar la gran sorpresa de las eliminatorias, pero un gol de Ángel Mena en tiempo de descuento le permitió a Ecuador mantener su calidad de invicto y el liderato en las eliminatorias.
Por su parte, Argentina, con el regreso de Lionel Messi, se tomó la revancha frente a Chile en el estadio Nacional, mientras que a primera hora Colombia logró un triunfo en el momento final del partido en Bolivia.
Image copyright Getty
Image caption
Lezcano fue la figura para Paraguay, que quedó con un sabor agridulce de su visita a Quito pese a conseguir un valioso empate.
Este viernes se disputa el partido entre Brasil y Uruguay.
Ecuador se mantiene invicto
El estadio Atahualpa de Quito se tiñó completamente de amarillo, contagiado de la espectacular campaña de la selección ecuatoriana.
Los locales comenzaron dominando claramente el partido y se adelantaron en el minuto 20 con un tanto de Enner Valencia.
Image copyright Getty
Image caption
Noboa pegó tres balones en los poste, el último de una espectacular chilena, y reclamó un penal por una mano dentro del área paraguaya.
La pelota y oportunidades seguían en poder de los dirigidos por Gustavo Quinteros, pero los goles fueron para Paraguay, que dio vuelta el partido con doblete de Darío Lezcano.
Ecuador nunca bajó los brazos, pero parecía que no iba a ser su día tras los tres disparos que pegaron en los postes por parte de Christian Noboa.
Pero sobre el final llegó el gol de Mena y el alivio para un Ecuador que se mantiene firme rumbo a la Copa del Mundo de Rusia.
El empate también le sirve a Paraguay, aunque es evidente que quedaron con un sabor agridulce al quedarse tan cerca de la victoria.
Argentina clava la estocada a un Chile herido
Necesitaba los tres puntos y Argentina los logró.
Sin mostrar un fútbol vistoso, pero muy efectivo, la Albiceleste remontó el tanto inicial de Felipe Gutiérrez y en cinco minutos definió el partido.
Image copyright Getty
Image caption
Di María silenció el estadio Nacional con un buen disparo de derecha.
Primero fue un gran disparo de Ángel di María con la pierna derecha tras encontrar un balón perdido en el área y después apareció el defensor Gabriel Mercado para darle cifras definitivas al marcador cuando tan sólo habían transcurrido los 24 minutos de juego.
Chile había llegado al partido con la ausencia de Arturo Vidal, Jorge Valdivia, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas, a las que se les sumó las de Matías Fernández, en el minuto siete, y Marcelo Díaz, en el minuto 20.
Argentina pudo aumentar la cuenta con un disparo de Sergio Agüero y Chile se desfondó buscando el tanto del empate, que estuvo cerca de llegar con tiros de Gutiérrez, Fabián Orellana y Mauricio Pinilla.
Image copyright Getty
Image caption
Alexis Sánchez lo intentó, pero Chile sufrió mucho las bajas de jugadores importantes como Arturo Vidal y Eduardo Vargas.
El resultado le permite al equipo de Gerardo “Tata” Martino superar en la tabla a Chile, que pierde en el debut de Juan Antonio Pizzi en el banquillo y suma tan sólo un punto de los últimos tres partidos, incluyendo dos como local.
Reacción de Perú en casa
Venezuela estuvo cerca de lograr su primera victoria en esta ronda de eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo Rusia 2018, pero no pudo ser.
La selección vinotinto se adelantó en el marcador con un gol de Otero marcado de penal en el minuto 32.
Después del descanso, Venezuela golpeó de nuevo y se distanció 0-2 gracias a un gol de Villanueva en el minuto 57.
Pero los peruanos no estaban dispuestos a defraudar a su afición en el estadio Nacional de Lima y unos minutos después del gol venezolano, Pablo Guerrero recortó distancias con un gol de cabeza.
El árbitro añadió 4 minutos adicionales a los 90 y justo cuando se jugaban los últimos segundos, Raúl Ruidíaz subió el definitivo 2-2 al marcador.
Venezuela consigue así su primer punto después de 5 encuentros y Perú supera a Bolivia en la tabla de clasificación.
Cardona salva a Colombia
Colombia logró una crucial y agónica victoria 2-3 frente a Bolivia en La Paz gracias a un gol de Edwin Cardona en tiempo de descuento.
El héroe de la noche había entrado en la segunda parte para tratar de rescatar a una Colombia que estaba contra la pared, a merced de un equipo boliviano que seguía atacando tras lograr remontar dos goles de desventaja.
Image copyright AP
Image caption
Cardona celebra el gol que valió tres puntos para Colombia.
El resultado le permite a Colombia sumar siete puntos y deja a Bolivia con tres puntos, prácticamente despidiéndose del mundial.
El encuentro se le había puesto de cara a Colombia con el tempranero gol de James Rodríguez, quien abrió la cuenta en el minuto 10 al aprovechar la desconcentración de la defensa boliviana.
Un saque de banda le permitió a Carlos Bacca encontrar a la figura del Real Madrid dentro del área y éste definió bajo y cruzado para cantar el gol.
Colombia bien organizada en el centro del campo no tuvo problemas para controlar a Bolivia en la primera parte, hasta el punto que en un contragolpe en el minuto 41 aumentó su ventaja con un tanto de Bacca, su primero en partido oficial con la selección.
Image copyright Reuters
Image caption
Bolivia luchó, pero no pudo mantener la ilusión viva de clasificar al Mundial.
Se preveía una goleada visitante, pero Bolivia reaccionó en la reanudación gracias a la mano de Murillo en el área, que supuso el descuento anotado por Juan Carlos Arce desde el punto penal.
El gol le dio un nuevo aire a Bolivia, que fue ahogando a una Colombia desconcertada.
Fueron apareciendo los espacios en la defensa del equipo de Pekermán y eso fue aprovechado por Alejandro Chumacero para marcar el empate con un espectacular remate desde fuera del área.
Pero Bolivia no supo aprovechar su momento y tener a Colombia contra la pared y sobre el final Cardona silenció el estadio Hernán Siles de La Paz.
Image caption
El misil balístico intercontinental lanzando este martes permaneció en el aire 37 minutos.
El lanzamiento de un misil balístico intercontinental realizado este martes por Corea del Norte “representa una nueva escalada de la amenaza a Estados Unidos” y “el mundo”.
Así lo afirmó el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, en un comunicado donde condenó la prueba de un misil norcoreano de largo alcance.
Tillerson adviritó que “Washington nunca aceptará una Corea del Norte con armas nucleares”.
En respuesta a dicho lanzamiento, en la tarde del martes EE.UU. y Corea del Sur realizaron sus propios ejercicios militares, disparando misiles en aguas territoriales surcoreanas.
La alianza de EE.UU. y Corea del Sur tiene capacidad para realizar un “ataque de precisión” a “toda la gama de objetivos importantes, en todas las condiciones climáticas”, informó la portavoz del Pentágono, Dana White.
“La autocontención, que es una elección, es todo lo que separa el armisticio y la guerra“, advirtieron en una declaración conjunta ambos países al gobierno de Pyongyang y agregaron que sus ejercicios militares demuestran que “somos capaces de cambiar nuestra elección”.
La Guerra de Corea (1950-1953) terminó en un armisticio, por lo que ambas Coreas técnicamente todavía están en guerra.
Estados Unidos llamó a convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Está previsto que este miércoles haya una sesión del Consejo a puerta cerrada.
Anteriormente Rusia había asegurado que el cohete era de alcance medio y no largo. La diferencia para países como el propio Estados Unidos es crucial.
Según Pyongyang, el misil balístico intercontinental lanzando este martes permaneció en el aire 37 minutos, más que ningún otro hasta la fecha, recorrió más de 930 kilómetros y alcanzó una altitud de 2.802 kilómetros antes de caer en el Mar de Japón.
El físico David Wright, miembro de la estadounidense Unión de Científicos Preocupados (UCS, por sus siglas en inglés), cree que si el misil no hubiera volado tan alto y su trayectoria hubiera sido más regular, entonces su alcance habría sido mucho mayor de los 930 kilómetros.
“Ese rango podría no ser suficiente para llegar a los otros 48 estados o a las islas de Hawái, pero le permitiría arribar a Alaska“, en el extremo noroccidental de Estados Unidos, dijo Wright.
Derechos de autor de la imagen KCNA
Image caption
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, siguió de cerca la prueba del misil balístico intercontinental.
Pedido de acción global
En su comunicado, Tillerson agregó: “Se requiere una acción global para frenar una amenaza global”.
El secretario de Estado también afirmó que el gobierno de Kim Jong-un es “un régimen peligroso”, y que EE.UU. buscará la aplicación de “medidas más severas” en la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU a realizarse este miércoles.
Derechos de autor de la imagen Reuters
Image caption
La nación asiática informó que sus misiles tienen la capacidad de llegar a cualquier parte del mundo.
Por su parte, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, pidieron a Corea del Norte que anuncie de manera voluntaria “una moratoria de las pruebas nucleares y de los ensayos de misiles balísticos”.
Rusia y China, países que comparten fronteras terrestres con Corea del Norte, indicaron en un comunicado que el lanzamiento es “inadmisible” porque contradice las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y expresaron su rechazo al uso de la fuerza.
No obstante, Putin y Xi también pidieron a Estados Unidos y Corea del Sur “que se abstengan de realizar maniobras militares conjuntas a gran escala”.
Derechos de autor de la imagen EPA
Image caption
Los presidentes de China, Xi Jinping (izquierda) y de Rusia, Vladimir Putin (derecha) brindaron una dura respuesta conjunta a Corea del Norte.
En particular, los mandatarios insistieron en que el despliegue del escudo antimisiles estadounidense en el sureste de Asia, el poderoso Thaad, “representa un grave perjuicio para los intereses de seguridad estratégica de los países de la región, incluidos Rusia y China”.
“Las preocupaciones de Corea del Norte deben ser respetadas. Otros países deben realizar esfuerzos para la reanudación de las negociaciones, crear conjuntamente una atmósfera de paz y de confianza mutua”, señalaron.
Antes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, había escrito en Twitter: “¿Es que este hombre no tiene nada mejor que hacer con su vida?”, haciendo referencia al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
“Es difícil creer que Corea del Sur y Japón vayan a postergar esto mucho más. Quizá China tome medidas contundentes contra Corea del Norte y acabe con esta tontería de una vez por todas”, agregó en otro mensaje.
Derechos de autor de la imagen Getty Images
Image caption
La nueva prueba balística de Corea del Norte fue realizada el 4 de julio, fecha en que EE.UU. celebra su Día de la Independencia.
Pero EE.UU. no puede contar con una futura acción de China contra Cora del Norte, informa James Robbins, corresponsal de la BBC para asuntos diplomáticos.
China “no siempre ve a EE.UU. como un aliado ni piensa que Corea del Norte sea hoy una amenaza mayor que si llegara a colapsar”, escribe Robbins.
Este colapso, analiza Robbins, podría significar la reunificación de la península coreana y su transición a una nación amiga de Washington en su frontera.
Alcance de misiles
Alcance corto: 1.000 kilómetros o menos.
Alcance medio: 1.000 a 3.000 kilómetros.
Alcance intermedio: 3.000 a 5.500 kilómetros.
Alcance intercontinental: más de 5.500 kilómetros.
Fuente: Federación de Científicos estadounidenses.
MIAMI – The First Lady of Haiti, Martine Moïse, is being heard from publicly for the first time since she was badly injured during the assassination of her husband, Haitian President Jovenel Moïse.
On Saturday, Moïse posted an audio message on her personal Twitter account.
In the message, she says, “I’m alive by God’s grace, but I lost my husband Jovenel.”
About the attack, she said, “One blink of an eye, mercenaries came to my house and riddled my husband with bullets.”
“After 25 years of marriage they took my husband away from me. I knew going into politics wasn’t going to be easy. We must continue the fight. Jovenel was for the people. They assassinated him because he wanted to change the country. We must stand up and continue the fight…he was fighting for us, and we must continue fighting for him.”
Asia markets traded mixed on Thursday after the United States and China ended some uncertainties for the world economy by signing a partial trade agreement.
Japan’s Nikkei 225 rose fractionally to 23,933.13 while the Topix index was a touch lower at 1,728.72.
In South Korea, the Kospi index picked up a gain of 0.77% to 2,248.05 as shares of tech giant Samsung Electronics advanced 2.88% and Hyundai Motor jumped 3.04%.
Hong Kong’s Hang Seng index added 0.11% in late afternoon trade, but the Chinese mainland markets struggled to climb. The Shanghai composite declined 0.52% to 3,074.08 while the Shenzhen composite fell 0.15% to 1,811.56 and the Shenzhen component ended near flat.
Australia’s benchmark ASX 200 rose 0.67% to 7,041.80 as most sectors finished higher. The heavily-weighted financial subindex rose 1.07% as the country’s major banking stocks advanced.
“The ‘Phase-1’ deal has been inked, and the most positive aspect of the deal is that this materially diminishes uncertainty around US-China trade relations in the short-term,” Vishnu Varathan, head of economics and strategy at Mizuho Bank, wrote in a morning note.
Explicó que esta medida busca desacelerar la inflación inducida que aplican contra el pueblo venezolano y recordó que en 17 años de Revolución Bolivariana se han realizado 35 aumentos salariales, mientras que en 40 años de gobiernos de derecha solo fueron nueve.
En su programa Contacto Con Maduro, también anunció la creación del Fondo de Consolidación y Expansión Productiva de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para un sistema de tiendas modernas al servicio del pueblo, que garantice las redes de abastecimiento de alimentos con la nueva célula económica y social.
// Async load of cx.js
(function(d,s,e,t){e=d.createElement(s);e.type=’text/java’+s;e.async=’async’;
e.src=’http’+(‘https:’===location.protocol?’s://s’:’://’)+’cdn.cxense.com/cx.js’;
t=d.getElementsByTagName(s)[0];t.parentNode.insertBefore(e,t);})(document,’script’);
break;}}
–>
En las noticias más leídas del día, VivaAerobus busca un crecimiento y se convierte en la primera aerolínea mexicana de bajo costo en intentar operar un vuelo transatlántico y entre sus principales objetivos están Europa y Canadá. Después de los aranceles que EU busca imponer a México, la cámara azucarera de México e informó que harán un freno a la fructuosa proveniente de ese país.
La aerolínea mexicana, VivaAerobus, busca ser la primera del país de bajo costo en realizar un vuelo transatlántico. Entre sus objetivos está volar hacia Europa y Canadá saliendo de Acapulco, Cancún, Guadalajara, la Ciudad de México y Mazatlán, entre otros destinos, con escala en alguna ciudad de Estados Unidos.
Esto cuando hace un par de semanas, la aerolínea mexicana solicitó al Departamento de Transporte de EU su autorización para volar diversas rutas de México hacia ese país y más allá, como lo permite el nuevo convenio aéreo bilateral, que entró en vigor el año pasado.
Dentro de esta petición incluye la exención de la autorización correspondiente por un periodo de dos años o hasta que emita el permiso solicitado, lo que ocurra primero, con lo cual VivaAerobus manifiesta el interés de su pronta expansión internacional, a pesar de que no precisa cuáles serían las rutas con las que llegaría a sus nuevos mercados.
VivaAerobus busca operar vuelos transatlánticos. Ver nota.
2. Municipios con alta dependencia económica, los más afectados
Después de las políticas proteccionistas que busca aplicar el gobierno de Estados Unidos, éstas podrían significar un freno a la captación de remesas por parte de los municipios del país, particularmente para aquellos donde este indicador, determinante del consumo de los hogares, juega un papel importante en su dinámica económica.
Según Fitch Ratings, los controles de inmigración más estrictos, las deportaciones mayores y los impuestos al envío de remesas por parte de la principal economía del mundo podrían tener efectos significativos en el flujo de estos recursos hacia México, debido a que ambas naciones comparten la principal ruta migratoria en el mundo y tienen los mayores flujos de remesas entre dos países. Si quieres conocer más sobre el destino de las remesas y la economía de México, entra a la nota completa.
Municipios con alta dependencia económica, los más afectados. Ver nota.
3. México frenará fructosa de EU si se imponen aranceles
Juan Cortina, presidente de la cámara azucarera de México, indicó que si Estados Unidos impone aranceles al azúcar mexicana, ellos pedirán frenar la entrada de fructosa estadounidense al país, mientras los gobiernos han dicho que iniciarán un diálogo por un nuevo acuerdo.
Asimismo agregaron que se necesitan reglas claras y de largo plazo en el comercio del azúcar entre ambos países, un sector que por años ha sido objeto de disputas.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijeron el viernes que las conversaciones buscan retomar las importaciones de Estados Unidos desde México, luego de que se detuvieron porque se alcanzó un límite temporal.
México frenará fructosa de EU si se imponen aranceles. Ver nota.
4. La FMF cede (por ahora)…
El comunicado emitido por la Federación Mexicana de Futbol consta tan sólo de dos párrafos y no se utilizan las palabras “ceder”, “recular”, “aceptar”… pero el mensaje es todo eso.
En este comunicado, la Comisión de Apelaciones de la Federación Mexicana de Fútbol informó que la Comisión de Árbitros apeló las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria a los jugadores Enrique Triverio del Club Toluca y Pablo Aguilar del Club América. La Comisión de Apelaciones se reunirá, analizará las pruebas presentadas y determinará lo conducente en el caso.
En las instalaciones de la FMF acudieron los integrantes de la Comisión de Desarrollo Deportivo, incluyendo a directivos de Toluca y América, quienes minutos antes de darse a conocer el comunicado, Francisco Sinuaga y Yon de Luisa salieron visiblemente molestos.
5. Conoce la mejor opción para liquidar las deudas de tu tarjeta
Cuando hablamos de tarjetas de crédito es común relacionarlas con situaciones de deuda, en algunos casos son extremas, y a pesar de que diversos especialistas e incluso las mismas entidades financieras han advertido que el plástico es un medio de pago mas no una extensión del ingreso, en ocasiones el endeudamiento simplemente se sale de control.
Para liquidar tus deudas de una tarjeta de crédito regularmente tienes tres opciones: reestructuración, consolidación y quita de la deuda, las cuales van en función de dónde se encuentra el usuario en términos de ingresos, gastos y el monto de la deuda, pero también otras prioridades que pueda tener el usuario, como su historial crediticio. Si un poco de este tema te es familiar, entra a la nota completa y entérate de más.
Conoce la mejor opción para liquidar las deudas de tu tarjeta. Ver nota.
var docUrl = document.URL;
var urlInfo = docUrl.split(“/”);
if ((urlInfo != null) && (urlInfo.length >= 4))
{
var seccion = urlInfo[3].toLowerCase();
A windy, hot and dry weekend forecast has prompted the first red flag warning for parts of the North Bay in 2019, potentially leading to power outages over the weekend for thousands of area residents.
The National Weather Service on Friday morning warned that high-risk fire weather would return to Wine Country starting Friday night and last through Sunday afternoon for parts of Sonoma, Marin and Napa counties above 1,000 feet, including the Mayacamas Mountains and the hills of western Sonoma County.
Winds are expected to gust up to 50 mph Friday and Saturday on local peaks — potentially reaching 60 mph on Mt. St. Helena — with temperatures projected to get near or above 90 degrees, according to the weather service.
While trees and flowering brush might still be wet from May’s rains, potential fire fuels like grasses have already started to dry out, said Spencer Tangen, a weather service meteorologist. That development, combined with the potential for spiking wind speeds and dropping humidity, prompted the warning, he said.
“A lot of those finer fuels are really drying out and will be able to carry a fire,” Tangen said, referring to leaves and grasses in higher elevations that can fuel the rapid spread of flames.
PG&E announced late Friday it planned to shut off power to about 1,300 customers in eastern Napa County. The shutoff around the Lake Berryessa, Circle Oaks, Wooden Valley and Gordon Valley areas were set to begin at 6 a.m. Saturday, with affected customers set to be notified directly by PG&E. Smaller areas in Solano and Yolo counties were also set to be affected.
“We know how much our customers rely on electric service and would only consider temporarily turning off power in the interest of safety during extreme weather conditions,” Michael Lewis, PG&E’s senior vice president of electric operations, said in a statement.
The utility’s equipment has been blamed for sparking numerous wildfires over the past few years, including the Camp fire in Butte County, which killed 85 people last year and destroyed more than 10,000 homes in and around the town of Paradise. State regulators recently approved a new wildfire prevention plan featuring expanded capabilities for PG&E to shut off power indefinitely to broad regions of Northern California.
Sonoma County officials held a conference call Friday afternoon to coordinate with meteorologists and local public safety and government officials in light of the red flag warning, said Chris Godley, the county’s emergency management director. He said it was important for residents to communicate with each other and not rely solely on government when preparing for the potential impacts of the weather.
“It really does come down to people being able to maintain their own situational awareness and being able to take action,” he said.
The weather service has issued a heat advisory covering Santa Rosa and other North Bay valley areas on Sunday from 10 a.m. to 9 p.m. with forecasts calling for record or near-record high temperatures.
Sonoma County Supervisor David Rabbitt advised residents against mowing or trimming their lawns, kindling campfires, smoking cigarettes and driving with loose trailer chains. The first red flag warning of the year is a good opportunity to take stock of how one might evacuate if necessary, he said, noting that the spell of dry and windy weather was unlikely to be the last.
“This is the first of undoubtedly many to come, unfortunately,” he said.
More information about wildfire preparedness can be found at socoemergency.org.
Red flag warnings are generally more common in late summer after months of dry and hot weather, but Tangen noted that it wasn’t unusual to see such an advisory in early June.
Similar weather conditions were expected in Mendocino and Lake counties, but those areas are not yet under red flag warnings or fire weather watches Friday.
You can reach Staff Writer Will Schmitt at 707-521-5207 or will.schmitt@pressdemocrat.com. On Twitter @wsreports.
PARIS—A man shot a Greek Orthodox priest in front of a church in Lyon on Saturday, just days after three people were killed in a suspected terrorist attack at a basilica on the French Riviera.
The priest was seriously wounded and taken to a local hospital, French police officials said. The gunman remained on the loose, police said, as authorities locked down the area in central Lyon on Saturday afternoon and warned the public to stay away.
This is a widget area - If you go to "Appearance" in your WP-Admin you can change the content of this box in "Widgets", or you can remove this box completely under "Theme Options"